Se lanza fondo de capitales para cambiar la industria automotriz El Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi lanzó un fondo de Venture Capital para invertir u$s 1.000 millones en innovación, start ups y tecnología para la nueva generación de movilidad. El grupo automotriz más grande del mundo formó Alliance Ventures que priorizará la nueva generación de autos, con un fondeo que comienza con u$s 200 millones este año. Esta nueva entidad funcionara como intermediaria entre las start-ups, inversores y el ecosistema de fondos de capital. Priorizará la Innovación Abierta en la nueva movilidad, incluyendo fundamentalmente electrificación, sistemas autónomos de conducción, conectividad e Inteligencia Artificial. El primer paso ha sido comprar la empresa estadounidense Ionic Materials , desarrolladora de baterías fabricadas sin cobalto. Alliance Ventures, planea inversiones de hasta u$s 1.000 millones para apoyar la innovación abierta en los próximos 5 años, por lo que se convertirá en el fondo de capital de riesgo más grande de la industria automotriz. Carlos Ghosn , chairman y CEO de Renault-Nissan-Mitsubishi , dijo: “ Nuestro enfoque hacia la innovación abierta nos permitirá invertir y colaborar con start-ups y emprendedores tecnológicos, que se verán beneficiados por la escala global de la Alianza. Este fondo refleja el espíritu colaborativo y la mente emprendedora que es el corazón de la Alianza .” Alliance Ventures estará dirigida por François Dossa , con más de 20 años de experiencia en banca de inversión, además de 6 años en Nissan -el más reciente como CEO de Nissan Brasil . La meta del plan estratégico es lanzar 12 modelos puramente eléctricos , utilizando plataformas y componentes comunes, así como brindar al mercado 40 vehículos con tecnología de manejo autónomo y el desarrollo de un vehículo robot como servicio de transporte . Los lugares donde se espera que despliegue sus plataformas de innovación son: Silicon Valley, Paris, Yokohama y Beijing , que son ciudades en las que ya hay centros de desarrollo y que tienen un fuerte ecosistema de innovación. Por Prensa Económica
in Actualidad