¿Es el CEO argentino irracional? La Univers idad Siglo 21 presentó un nuevo estudio acerca de cómo toman decisiones estratégicas los líderes argentinos. Evaluando una muestra de 800 directivos y Ceos, se observó que el 44% de los líderes toma decisiones estratégicas privilegiando la intuición . La “radiografía” del líder argentino lo ubicó en un lugar intermedio entre la racionalidad y la intuición. La investigación realizada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21, concluyó también que, a mayor edad, mayor apetito de riesgo; y que las mujeres tienen mayor tendencia a poseer un estilo directivo consultivo, en busca de consensos y consejos en otras personas al momento de tomar decisiones estratégicas. Otras conclusiones abordadas : El tamaño de la empresa impacta en las decisiones de sus directivos (más grande, mayor racionalidad) La edad impacta en los resultados ya que, a mayor edad, mayor apetito de riesgo Existen 5 estilos de toma de decisiones: espontáneo, evitativo, intuitivo, dependiente y racional RESUMEN PRINCIPALES RESULTADOS: Entre el 39% y el 44% de los líderes no utilizan frecuentemente metodologías racionales en la fase de exploración y análisis de opciones antes de decidir sobre temas estratégicos de su empresa. Entre el 16% y el 27% de líderes no usan metodologías que aseguren la calidad en la fase de implementación de sus decisiones estratégicas. Los líderes que cuentan con mayor “ inteligencia de riesgo ” logran mayor calidad en las elecciones estratégicas y en las implementaciones . Aquellos líderes y directivos argentinos que tengan un “ estilo racional ” pueden tomar decisiones estratégicas de mayor calidad y tienen más inteligencia de riesgo que aquellos en los que preponderen otros estilos. Los autores del estudio completo son Carlos Spontón y Mariano Osses . Por Prensa Económica