HSBC Argentina reduce por el planeta El programa ambiental del banco fomenta la certificación LEED, la reducción del consumo de energía, la conservación del agua y de otros recursos naturales, la separación de residuos, entre otras iniciativas “Reduce ” es el nombre de la política ambiental de HSBC, la cual posee diferentes lineamientos para gestionar el impacto de la organización. La reducción del consumo de energía, la conservación del agua y de otros recursos naturales, la separación de residuos a través de la instalación de cestos especiales, la recuperación de residuos reciclables, la utilización de materiales reciclables e instalación de bicicleteros son algunas de las prácticas ya adoptadas en las oficinas corporativas y la red de sucursales de la compañía para el cuidado del ambiente. El programa fomenta también la certificación LEED de sus edificios. A través del diseño, construcción y operación reducen significativamente el impacto negativo sobre el ambiente, disminuyendo los consumos de recursos y materiales, mejorando las condiciones ambientales del espacio de trabajo y, por lo tanto, el confort y la productividad de los empleados. La gestión e implementación del proyecto de certificación comenzó en 2008, obteniendo la certificación LEED en el edificio corporativo ubicado en Parque Lezama y la sucursal bancaria de San Isidro . Lezama obtuvo el nivel oro y fue el primero en Argentina en recibir este tipo de distinción, y el primero en América Latina en obtener la certificación en la categoría “ Operaciones y Mantenimiento para edificios de empresas de servicios financieros ”. A su vez, la sucursal de San Isidro fue también la primera en el país en obtener LEED en la categoría “ Nuevas Construcciones y Reformas Mayores ”, grado plata. La certificación LEED supuso un cambio en términos de productividad, como el aumento de la eficiencia energética, ahorro en el consumo de energía, agua y uso de materiales reciclables, y aumento del rendimiento y satisfacción de los empleados debido a la mejora en la calidad del ambiente interior. Por ejemplo, utilizar iluminación LED, permite un ahorro de 67% de energía y 4.000 kg/año en emisiones CO2, instalar aires acondicionados frío-calor que posean gas ecológico R410 (que no afecta la capa de ozono) también ahorra 29% de energía y 7.000 kg/año de emisiones CO2. Durante 2016, HSBC Argentina anunció que continuará extendiendo el programa Reduce a otros edificios corporativos y sucursales del país, como es el caso de la recientemente reinaugurada sucursal de la ciudad tucumana Concepción . El objetivo para este año, anunciaron, será reducir la huella de carbono en un 10% , continuar con la obtención de certificaciones LEED y profundizar la estrategia global Reduce en Argentina . Por Prensa Económica