España se compromete como aliado estratégico Argentina y España fortalecieron un convenio de comercio para fomentar las relaciones entre ambos países e incorporar el compromiso de inversiones en el territorio nacional. En el marco de la visita oficial del presidente Mauricio Macri a España, el vicepresidente de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional , Juan Pablo Tripodi, y Francisco Javier Garzón Morales, consejero delegado de ICEX (España Exportación e Inversiones) , ratificaron un acuerdo de cooperación para promover el comercio bilateral y sumar al convenio el impulso a las oportunidades de inversión y negocios. El objetivo es reforzar la relación con España como un aliado estratégico, el trabajo en conjunto en torno a las exportaciones y promover nuevas oportunidades de inversión que se presentan en el país. “ En los últimos 5 años la Argentina registró una depreciación del 36% de intercambio comercial con España. Partiendo de esta base el potencial que representa el país europeo para la exportación de productos nacionales es enorme ”, comentó Juan Pablo Tripodi , vicepresidente de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional . Actualmente la Argentina se encuentra en el puesto 39° de países que exporta productos a España. Asimismo, en 2016 se registraron cifras alentadoras para el país que midió una variación positiva del 20% con respecto a 2015 sobre las exportaciones . El acuerdo firmado hoy en la capital española representa el compromiso de ambas naciones para seguir trabajando y fortaleciendo la relación comercial . Según estudios de la AAICI , los principales productos que serán “estrella” en España y representan el mayor volumen de oportunidades son aquellos relacionados a la Industria Petrolera, Minería e Industrias en general . Por su parte, el producto argentino más exportado a España actualmente son los relacionados a las harinas y “pellets” de la extracción del aceite de soja, que experimentaron un incremento del 9% respecto a 2015 y representaron un 36% del total de las ventas argentinas a España. El acuerdo firmado consiste en el intercambio de información generada por ambos países, oportunidades de negocio, promoción del comercio e inversión, información y cooperación técnica y colaboración entre ambas instituciones. Por Prensa Económica
GIPHY App Key not set. Please check settings