El negocio de la mejora continua Como empresa de tecnología, el entorno nos plantea un desafío constante, ya que la velocidad de cambio e incorporación de tendencias es muy vertiginosa. Por Angel Perez Puletti , CEO de Baufe st Aunque los cambios sean vertiginosos, de todas formas la innovación está en nuestra cultura y ADN, por eso contamos con un proceso de transformación que llega al cliente a través de distintas prácticas. Anualmente, investigamos tendencias tecnológicas y de negocios, con el objetivo de incorporarlas a nuestra oferta de servicios. Durante el año fiscal, trabajamos en el programa POC Center , donde implementamos pruebas de concepto funcionales de las nuevas tecnologías. Estas POCs se realizan a partir de problemas detectados y aportados por nuestros clientes. Además, nuestras Comunidades de Práctica realizan reuniones mensuales donde se logra “innovación incremental” mediante nuestro proceso de mejora continua llamado BauZen . Durante el año fiscal pasado, hubo más de 370 mejoras. Externamente, trabajamos con un equipo interdisciplinario de profesionales –genetistas, juristas o científicos– en el desarrollo del primer software de almacenamiento y comparación de perfiles genéticos para resolver casos forenses en Argentina . Colaboramos con PhylumTech, empresa incubada en el Centro de Innovación Tecnológica del Grupo Sancor Seguros (CITES) , para crear el concepto de Laboratory As a Service (LaaS) . A través del mismo, desarrollamos una plataforma cloud, desde la cual, científicos de todo el mundo pueden diseñar y ejecutar, de forma automatizada, una variedad de experimentos sobre modelos en vivo de enfermedades. Además junto a QMAX, empresa especializada en electrónica de potencia, desarrollamos una plataforma de IoT (Internet de las Cosas) . Por Prensa Económica