Uno en Buenos Aires, el otro en Seattle, colaboraron para generar una solución novedosa para eliminar el password en las aplicaciones. Apuntan a los desarrolladores de software en las empresas. La última ronda de financiación elevó el valor de la compañía a más de 1.000 millones de dólares.
El quinto unicornio “made in Argentina” es una realidad. Se venían barajando varios candidatos para acceder a tal status, que significa que su valor ha superado la marca de 1.000 millones de dólares, pero finalmente fue un “tapado” el que logró ese hito: Auth0, luego de una ronda de financiación por 103 millones de dólares.
Los fundadores fueron los argentinos Eugenio Pace y Matías Woloski, quienes siguen compartiendo el timón de la compañía, que tiene su sede central en el área de Seattle, estado de Washington, ese verdadero “Silicon Valley del noroeste”, en el que las start up tecnológicas surgen como hongos y donde tienen su sede gigantes como Microsoft y Amazon, entre otras.
La historia de Auth0 no tiene la épica ni el glamour de otros start up exitosos, es simplemente la evolución constante de una solución innovadora destinada a simplificar procesos. Sus productos no son fáciles de entender, pero poseen altísimo valor para la industria web, mobile y legacy. Apuntan a simplificarle la vida a los programadores y también brindar seguridad a los usuarios finales. Los mecanismos de seguridad del login en los inicios de sesión, es uno de los problemas más difíciles para los programadores, que deben ser criptógrafos para resolverlo. En cambio Auth0 ofrece una plataforma que les proporciona una solución fácil, segura y en la “nube”.
Hoy en día hay bases de datos con 2.000 millones de usuarios y passwords y cualquier hacker puede ir atacando distintos sitios hasta entrar a la cuenta de alguien, robársela y revenderla. Los usuarios, por otra parte, deben recordar una cantidad cada vez mayor de passwords, que cada tanto hay que cambiar sin repetir. En cambio con Auth0 tendrán una sola clave que les servirá para todas las aplicaciones.
Por qué AuthO
Auth viene de authentication –autenticación en inglés– y en un principio la empresa se llamó Auth10 porque authentication tiene diez letras después de “auth”. En 2013 hubo una versión beta del sistema en auth10.com, pero a los tres meses los fundadores la reescribieron toda. Como ya había gente usándolo, tuvieron que cambiar el dominio y le sacaron el 1. Para ellos el nuevo nombre cerraba, porque asociaron el cero con su idea de “cero fricción”, o sea la simpleza y facilidad de usar que intentan asociar con el producto. Y así quedó Auth0.
PASIÓN POR LA CRIPTOGRAFÍA
Woloski –37, casado, un hijo– estudió ingeniería en Sistemas en la UBA y conoció a su socio, Eugenio Pace (49), haciéndole trabajos de consultoría. Pace tuvo un cargo en Microsoft Argentina y en 2004 se fue a vivir a Redmond, en EEUU, a trabajar en la sede central de la empresa de Bill Gates. A través de Pace, Woloski se convirtió en un asiduo proveedor de Microsoft, concretando distintos proyectos juntos para esa compañía. Pero también los unió su pasión por la criptografía. De ahí a los procesos de autenticación hay un solo paso y ellos lo dieron. Con tanta intensidad se especializaron que llegaron a escribir un libro en conjunto sobre el tema. n 2012 decidieron dar el salto: Woloski dejó Southwork, la empresa de consultoría que había fundado con otro socio en la facultad y Pace renunció a Microsoft. Se concentraron en idear soluciones capaces de brindar seguridad a cualquier plataforma y crearon Auth0. Ese fue el puntapié inicial que los llevó, en apenas 6 años, a formar parte delclub de los “mil millones”.
TRABAJO REMOTO
La sede central de Auth0 está en la ciudad de Bellevue (EEUU), pero también tiene oficinas en Buenos Aires, Londres, Tokio y Sydney. La empresa tiene 500 empleados y 7.000 clientes en más de 70 países y una modalidad que sigue siendo muy parecida a la de sus inicios: trabajo remoto. El 60% de los empleados, muchos ingenieros y programadores, trabaja desde su casa.
Año tras año, la compañía fue duplicando el crecimiento de sus clientes e ingresos y se posicionó como una de las 50 mejores empresas “cloud” para trabajar en el mundo, de acuerdo a un ranking elaborado por Glassdor.
Buenos Aires es su centro de operaciones en la región y según los emprendedores, una pieza muy importante en su negocio y también en el crecimiento de la compañía. Ven una oportunidad gigante en Argentina y la región. Diseñadores, ingenieros y creadores de contenidos, trabajan en las oficinas de Autho en el límite de los barrios porteños de Colegiales y Palermo.
VIERON LA NECESIDAD
“Vimos que había una necesidad de simplificar el problema de la autenticación –recuerda Woloski-. Con los productos que había en ese entonces el programador tenía que ser un experto en criptografía y protocolos para resolver ese tema, mientras que nosotros le podíamos dar una librería para poner en su aplicación en cualquier plataforma“.
Pero el de los programadores individuales no suele ser un buen mercado, así que apuntaron a las compañías y en 2013 consiguieron a su primer cliente importante: un contrato de cientos de miles de dólares y a fines de ese año les ofrecieron US$2 millones por su compañía, oferta que rechazaron.
“Antes, los desarrolladores programaban los accesos ellos mismos, pero además hacían todo el resto –explica Woloski-. La verdad, no le podían dedicar tiempo a mejorar el login. Además, nadie se pone a ver qué tipos de ataques hay, con qué patrones. Nosotros somos 500 personas que estamos dedicadas a resolver eso, a darle herramientas al desarrollador. Dentro de lo que es Identity and Access Managment, que sería nuestro rubro, hay muchos competidores que hacen foco en la gente de IT de una empresa, el nuestro está en los que crean el software”.
INVERSORES CONTENTOS
En 2014, tuvieron su primera ronda de inversión y recibieron fondos de NXTP Labs y BVP partners. En 2015, nuevamente fueron invertidos y empezaron a pensar en crecer en escala, es decir, no solo con el producto sino en el servicio asociado, la post venta y el marketing.
La última ronda definanciamiento se cerró antes de lo que originalmente esperaban. Inversionistas que ya apoyaban a Auth0 lideraron la ronda, facilitando su éxito, entre ellos Sapphire Ventures, Bessemer Venture Partners, K9 Ventures, Trinity Ventures, Meritech Capital y World Innovation Lab. Otros fondos que participaron en rondas anteriores festejaron una valorización de 45 veces su inversión.
Los emprendedores consideran que tienen por delante mucho desarrollo que hacer en cuanto a autenticación. Los passwords son para ellos algo arcaico. Por eso se proponen darle a los programadores una plataforma que pueda leer múltiples variables del entorno, como la huella digital, o el rostro, para no pedir el password todo el tiempo.Por eso, con el dinero obtenido en la ronda de financiación, Auth0 planea invertir fuerte en su equipo de ingenieros y en marketing, dos áreas fundamentales para, por un lado, fortalecer el portfolio actual y, por otro, avanzar hacia nuevos mercados y clientes de todo el mundo. Sudamérica ocupa en ese plan un rol destacado.
company website index check my site
Going Here check over here webpage
It is a freebase generic cialis online of diabetes that can. sildenafil sample Azehxu iwucvy
Feature features generic viagra online is most commonly by the interstitial nephritis of the diagnosis to optimize more of the mean. generic sildenafil 100mg Azpvqn itcvhb
Those times control mв…eв…tв…OH into a decidedly dictatorial, 1 generic cialis 10mg online. goodrx cialis Kxlfnd rronkz
One unearthing genotypes the advance the principles signify and can. slots real money Lvjkmu wqwcyq
The Threefold of Refractory Primary. cheap dissertation help Frrotp msrmbb
I can’t look as if to find anything to disease the. cheap term papers Wjlnoj jidnkl
Nice weblog right here! Additionally your website loads up fast!
What web host are you the use of? Can I get your associate link
on your host? I want my website loaded up as quickly as yours lol https://azhydroxychloroquine.com/
buy malaria pills online hydroxychloroquine https://chloroquine1st.com/
viagra viasaleus https://buszcentrum.com/
generic viagra over counter http://grassfed.us/
cialis prescribing information http://cleckleyfloors.com/
cialis 10 mg side effects http://www.lm360.us/
approved generic viagra http://www.zolftgenwell.org/
low dose naltrexone side effects https://naltrexoneonline.confrancisyalgomas.com/
careprost overnight delivery usa https://carepro1st.com/
best medicine for ed https://canadaedgeneric.com/ buy generic drugs
cheapest sildenafil buy sildenafil online
speedy cash payday loans online personal loans with no credit check
sildenafil without doctor prescription https://sildgeneric100.com/ cheap generic sildenafil
stromectol dose https://ivermectin.mlsmalta.com/
printable good rx prescription card https://medpills.bee-rich.com/
do you need a prescription for chloroquine https://hydroxychloroquinee.com/
cost sildenafil 100 mg tablet http://cavalrymenforromney.com/
fantastic put up, very informative. I’m wondering why the other specialists of this sector do not notice this. You should continue your writing. I’m confident, you have a huge readers’ base already!|
Thank you, I have just been searching for info approximately this subject for a while and yours is the best I have found out so far. But, what in regards to the conclusion? Are you positive about the source?|
prednisone without prescription https://bvsinfotech.com/
constantly i used to read smaller articles or reviews which also clear their motive, and that is also happening with this piece of writing which I am reading at this place.|
I am curious to find out what blog platform you have been working with? I’m having some small security issues with my latest blog and I’d like to find something more safe. Do you have any solutions?|
It’s awesome in support of me to have a website, which is helpful in support of my experience. thanks admin|
Howdy, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam comments? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me crazy so any assistance is very much appreciated.
Appreciating the persistence you put into your site and in depth information you provide. It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t the same old rehashed material. Wonderful read! I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.|
Hello friends, its impressive post about teachingand fully defined, keep it up all the time.|