BIGBOX: EXPERIENCIAS FOR EXPORT Bigbox nació en 2009 inspirada en el modelo europeo de regalar experiencias, y fue un paso más allá perfeccionando la propuesta original al agregar su valor diferencial: ofrecer sólo experiencias premium con altos estándares de excelencia y calidad. Bigbox tuvo un crecimiento sostenido desde su origen: pasó de tener cobertura en Buenos Aires a estar presente en todo el país, de generar alianzas con Etiqueta Negra para ofrecer sus cajas a tener locales propios en shoppings reconocidos, inaugurar oficinas en Uruguay y comenzar a operar también en Perú. “ Comenzamos Bigbox hace 5 años, con una inversión de US$ 80mil, siendo cinco personas en una oficina que nos habían prestado, hoy somos la empresa líder en Argentina en el mercado de los regalos de experiencias y la única que ha crecido fuera del país ”, dice Gastón Parisier (Socio Fundador y CEO de Bigbox). Luego de consolidarse y crecer un 200% en ventas en Uruguay, la empresa decidió ampliar sus horizontes y desembarcar a fines de 2013 en Perú, país en el que ha tenido una gran aceptación y ha marcado tendencia. Bigbox tiene como objetivo posicionar su marca a nivel regional y darle al homenajeado la posibilidad de elegir dónde, cuándo y con quién disfrutar el obsequio. Este año desembolzaron 600 mil dólares para afianzar el plan de expansión. Tras un exitoso 2016 en el cual se comercializaron 160 mil cajas a alrededor de 10 mil clientes (80% corporativos), el grupo ha proyectado ventas a nivel mundial por 500 millones de dólares. “ Bigbox es un servicio convertido en producto, hemos sido innovadores en la propuesta de obsequiar experiencias, marcamos tendencia y ello ha promovido la aparición de otras empresas” , explica Lara Esteverena , Directora Regional de Marketing de Bigbox. Y afirma: “ Nosotros no vendemos cajas, ofrecemos un producto exclusivo e inolvidable, garantizando procesos de calidad y asesoramiento al cliente ” El desafío de Bigbox es arraigar la cultura de regalos “encofré” o “sorpresa”, algo en lo que han tenido bastante éxito. “ Bigbox ha logrado convertirse en un sello de calidad al satisfacer a un mercado de consumo cada vez más sofisticado que reclama productos Premium, sin dudas son hechos que nos permitirán convertirnos en los líderes del segmento en Latinoamérica ”, subraya Parisier. Por Prensa Económica