Dólar en su “máximo histórico”: casi $ 15. Mientras BCRA deja subir, Gobierno no se preocupa Aumentó ocho centavos, llegando a $14,85 para la venta. En otra rueda sin intervención del Banco Central y a pesar de que Marcos Peña aseguró que al Gobierno no le preocupa esta suba, se rumorea que podría comenzar a intervenir con una “flotación sucia”. El dólar avanza imparable y consolida su tendencia alcista: ocho centavos en el segmento minorista, según el promedio de las entidades bancarias difundido por el Banco Central ( BCRA ) y cotiza a $14,85 en su punta vendedora. A pesar de la nueva suba, la entidad presidida por Federico Sturzenegger , sigue manteniendo su política de no intervención en el mercado . En lo que va del año la devaluación del peso respecto al dólar supera el 12% y alcanza el 50% desde la apertura del cepo cambiario. Al parecer, el BCRA empezaría a aplicar una “flotación sucia” , tal como había informado oportunamente el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay en diciembre, para evitar que el dólar supere la barrera de los $15, en momentos en lo que se discuten las paritarias . Durante la semana pasada el billete acumuló un ascenso de 41 centavos (2,9%) y lleva moviéndose al alza 13 de las últimas 14 ruedas. Consultado por radio La Red sobre la suba del dólar oficial, que ayer alcanzó un nuevo récord cerrando a 14,78 pesos , Peña aseguró que al Gobierno “ no le preocupa ” y que su visión es la de “ un proceso con normalidad “ . “Hoy por hoy estamos atentos pero sin una preocupación específica “, aclaró. El dólar interbancario o mayorista, en tanto, avanza más de un 1% y cotiza $14,80, número que define la tendencia de la plaza. FUENTES : La Nación (diario), La Red (radio). Por Prensa Económica
in Economía