Contra la fuerte corriente que ve inevitable un ajuste recesivo –no sólo el FMI, sino muchos otros que no se animan a decirlo- argumentaré aquí que existen políticas económicas capaces de hacer crecer significativamente a la Argentina en 2016 –hasta un 5%- y que las dificultades más importantes para lograrlo vienen más de la política que de la economía. Como señalamos en el último editorial las oportunidades siguen abiertas, en buena medida porque ha sido tan intensa la mala praxis de la política económica, especialmente desde 2011, que con sólo dejar de cometer errores que pocos países cometen el margen para mejorar es enorme. Ciertamente, las oportunidades de aquí en más no serán “a granel” –o sea, commodities con precios volando- sino más refinadas y endógenas: instituciones, buenas políticas tributarias, políticas sistémicas de competitividad y valor agregado, adecuada y plena inserción internacional.
La gran pregunta es si es posible crecer cuando al mismo tiempo hay que corregir precios relativos y encaminarse a una inflación decreciente. Hay un antecedente valioso que es el de Chile a partir del restablecimiento de la democracia en 1990. Creciendo más de 6% anual logró bajar la inflación de 28% a menos del 10% en poco más de cuatro años. Aunque tuvo la ventaja de no tener que corregir el tipo de cambio y las tarifas públicas tanto como es necesario en la Argentina de hoy el ejemplo es relevante.
Ante todo, debe darse prioridad a una estrategia de desarrollo sostenible generando amplias oportunidades de inversión en todos o casi todos los sectores de la economía. Para esto es vital la confianza que genere el gobierno en cuanto al cumplimiento de sus promesas para lograr, por ejemplo, que las empresas y los empresarios decidan invertir no sólo basados en los precios del hoy sino también en los precios esperados. Ocurre que crear las condiciones para invertir implica cambios que difícilmente puedan hacerse de un día para el otro. Algunos sí, por ejemplo eliminar los permisos previos para exportar y las retenciones a las exportaciones para todos los productos –regionales, industriales, agrícolas, ganaderos- menos los del complejo sojero. Otros no, por ejemplo eliminar de inmediato las restricciones para importar o los subsidios a la energía y los transportes, ni siquiera para los sectores pudiente. Pero hay algo que puede ayudar mucho y es, paradójicamente, la brecha cambiaria. Dado que casi seguramente se tenderá a la unificación del mercado de cambios y que el precio de convergencia se ubicará casi seguramente en un nivel intermedio entre el oficial y el informal, si se genera suficiente confianza puede haber una fuerte corriente vendedora de divisas que haga desaparecer en poco tiempo el “problema de reservas” artificialmente creado y esta entrada de capitales tendría un efecto de reactivación de la economía.
Juan J. Llach: La principal dificultad para crecer es política
Contra la fuerte corriente que ve inevitable un ajuste recesivo –no sólo el FMI, sino muchos otros que no se animan a decirlo- argumentaré aquí que existen políticas económicas capaces de hacer crecer significativamente a la Argentina en 2016 –hasta un 5%- y que las dificultades más importantes para lograrlo […]
Fantastic info. Thanks.
high school essay help essay rewriter professional writing help
Amazing lots of beneficial info.
cheapest essay writing services couseworks best college writing services
generic viagra sites https://mymvrc.org/
The quaternity viva PDE5 inhibitors commercially uncommitted in the U.S.
are sildenafil citrate (Viagra, Pfizer), vardenafil (Levitra and Staxyn, Bayer/GlaxoSmithKline),
tadalafil (Cialis, Eli Lilly), and a Sir Thomas More recently approved drug, avanafil (Stendra, Vivus).
The enlargement of this course of study has allowed
for greater flexibleness in prescribing founded on single answer. https://www.lm360.us/
Incredible lots of amazing tips. https://discountedessays.com/
You have made your point! https://definitionessays.com/
cheap viagra online
You revealed this perfectly! help essay 123 homework hotline dissertation topics in education
buy viagra without prescription
Thank you, Plenty of advice!
essay prompts college couseworks assignments writing services
Superb postings. Thank you. service essay writing resume writing service writing research proposal
buying hydroxychloroquine online https://www.herpessymptomsinmen.org/where-to-buy-hydroxychloroquine/
female viagra reviews
viagra viasaleus https://buszcentrum.com/
cialis blood pressure http://cleckleyfloors.com/
what is the generic for viagra http://www.zolftgenwell.org/
naltrexone prices walmart https://naltrexoneonline.confrancisyalgomas.com/
figral dapoxetine https://salemeds24.wixsite.com/dapoxetine
hydroxychloroquine 200mg buy https://hydroxychloroquine.mlsmalta.com/
doxycycline for heartworm positive dogs http://doxycycline.zolftgenwell.org/
acyclovir dosage for cold sores dosage https://www.herpessymptomsinmen.org/productacyclovir/
cialis 20mg price in mexico https://cialzi.com/