Argentina ocupa una de las peores posiciones en el ranking global de comportamiento empresarial. Algunos especialistas creen que el régimen penal de personas jurídicas representa un paso adelante para corregir tal demérito. Otros no, ya que consideran que se trata de un problema cultural.
El diagnóstico es lapidario. La Argentina se encuentra en el puesto 132º entre los 138 países clasificados en materia de ética corporativa por el Foro Económico Global, sólo por encima de Venezuela, Paraguay, Chad, Hungría, Bolivia y Mauritania.
“Nuestro país tiene arraigada una fuerte cultura del dinero rápido, con un gran número de gobernantes y empresarios que, históricamente, cometió actos de corrupción. A su vez, tenemos un entramado legal complejo, pero de bajo riesgo de compliance (fuerza de cumplimiento), ya que la justicia viene fallando sistemáticamente hasta el día de hoy”, sostiene Carlos Rozen, presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance y socio de Gobernance, Risk & Compliance de BDO.

Sin embargo, el especialista espera que el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas, mejor conocido como “Ley de Responsabilidad Penal Empresaria”, “sea un punto de inflexión, sumado a una cultura más ética que se vaya instalando desde las más altas esferas y vaya permeando a la sociedad, mientras los primeros casos de condenas van apareciendo”. Aunque aclara que “hay una gran cuota de optimismo en esta última consideración”.
“La ley y sanciones ejemplificadoras podrían ayudar sustancialmente. Cuando la pena sea más grande que el beneficio del defraudador y cuando se aplique, habremos metido un gol de media cancha en este difícil partido que nunca se terminará de jugar”, agrega.
De hecho, la principal novedad del proyecto en discusión en el Congreso radica en que las empresas podrán ser sancionadas si cometen delitos de corrupción. “Es una iniciativa que, de prosperar, sin duda significará un claro cambio en la materia. En igual sentido, también pueden mencionarse el proyecto de ley de extinción de dominio y la ley del arrepentido”, coincide al respecto Santiago Gamondés, jefe de Cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano.
Necesario, pero no suficiente
Del otro lado del mostrador, las grandes corporaciones vienen hablando, hace ya varios años, acerca de los esfuerzos que realizan para construir una cultura ética en sus respectivos interiores, y que terminan volcando en políticas y códigos al respecto.
“Desde ya que un código de ética, adecuadas políticas y procedimientos o el canal de denuncias, por sí solos, no son suficientes. Sin embargo, una eficaz gestión del cambio y elementos que hacen a la transformación digital permiten grandes cambios. Muchas empresas ya lo están experimentando”, añade al respecto Carlos Rozen.
“Un código de ética es útil pero no suficiente. Primero, deben establecerse sanciones en caso de su incumplimiento. Pero además, no se debe perder de vista que las empresas están formadas por personas. De esta manera, deben trabajar en el logro de una cultura ética”, observa Santiago Gamondés.
Incluso, para el especialista, el viejo debate sobre hasta cuánto es ético maximizar la ganancia aún permanece vivo al respecto.
“Si bien tradicionalmente se entiende que la empresa por acciones debe únicamente incrementar sus ganancias, en beneficio de sus accionistas, existe otra visión que comprende a una compañía como una organización que debe cumplir con una función social, mejorando el entorno en el que se desenvuelve. En este punto, la responsabilidad social empresarial, como forma de gestión, vino a ocuparse del tema”.
Con ese propósito, en sus palabras, actuar en forma correcta debe también ser lo conveniente. Una vez más, el rol de las instituciones no puede pasar desapercibido: “En principio, habría que trabajar fuertemente para lograr que los costos de desenvolverse fuera de la ley sean significativos y desalentadores. Y que de ninguna manera pueda quedar espacio para que actuar en forma incorrecta sea una ventaja competitiva”.
La visión empresarial
El pobre rendimiento en materia de ética corporativa en la Argentina es consecuencia de muchos años sin que en el país existan los incentivos adecuados para actuar éticamente, para Juan Vaquer, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) y de DuPont para América latina.

“Establecer esos incentivos requiere llevar adelante esfuerzos educativos que permitan crear una cultura capaz de premiar las actitudes éticas con reconocimiento social y, a la inversa, de penar las desviaciones mediante una contundente sanción social, además de reglas claras y bien divulgadas, mecanismos de control y judiciales independientes, rápidos y eficaces, que sancionen a quienes las violen, y también que los dirigentes gubernamentales, empresariales, sindicales o sociales actúen con ejemplaridad ética”, sostiene. En ese sentido, asegura que es fundamental que cada empresario trabaje para que su empresa cuente con una sólida cultura ética: “No tengo dudas de que es posible en la Argentina. Me consta que hay muchas empresas que son un ejemplo en cuanto a sus valores éticos. Si queremos ayudar a transformar el país, debemos empezar por esforzarnos para que nuestras empresas sean un reflejo del país que queremos, ofreciendo un claro ejemplo por parte de quienes ocupan posiciones de jerarquía, y un ambiente de libertad y transparencia que promueva la discusión de temas éticos”.
Para el titular de la ACDE, “está comprobado que las compañías con una sólida cultura ética consiguen mejores resultados financieros de modo sostenible. Por otra parte, hay incontables ejemplos de empresas que parecían exitosas pero que terminaron perdiendo casi todo su valor, porque estaban basadas en conductas reprochables. Hay que tener en cuenta que, con las tecnologías actuales, es casi imposible mantener ocultas actividades ilegales o antiéticas. Todos tienen que operar bajo la premisa de que si quieres que algo no se sepa, no lo hagas”.

Javier Goñi, presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y gerente general de Ledesma, coincide con el diagnóstico. “Hay muchas hipótesis sobre las razones de esta grave crisis dirigencial en la que estamos inmersos: se perdió el valor esencial de privilegiar el bien común sobre el individual; líderes personalistas, con proyectos mesiánicos de poder, avasallaron las instituciones ante la indolencia, la complicidad y el egoísmo del resto y de la sociedad en general, y falta una justicia que actúe con celeridad y ecuanimidad, sin ser cómplice del poder de turno”.
Por eso, afirma que, para salir de esta situación, se requiere de una profunda transformación cultural. “Tiene que empezar por los líderes de la política, empresariales, sindicales, religiosos, del periodismo y la educación. Pero debe permear a toda la sociedad. La buena noticia es que comienza a haber una demanda social para cambiar en este sentido, reclamando transparencia y sanciones para los corruptos”, subraya. “Una empresa que hace bien las cosas, con valores éticos y respetando las instituciones, influencia positivamente no solo a las personas que trabajan en ella, sino a su familias, sus proveedores, sus clientes y la comunidad. Es verdad que, en el corto plazo, si el entorno es corrupto, se pueden perder algunas oportunidades. Pero en el largo plazo es insostenible y un país corrupto, inviable. Las naciones más competitivas son aquellas donde los niveles de corrupción son menores”, puntualiza. Desde esa perspectiva, el empresario sostiene que maximizar la ganancia no es malo intrínsecamente: “Ahora bien, no sólo hablamos de ganancia monetaria, sino de un modo más integral. Una empresa puede maximizar la ganancia monetaria en el corto plazo. Pero si lo hace a expensas de la comunidad donde actúa es insostenible y se le vuelve en contra. Por otra parte está el rol de Estado y la justicia, que deben evitar los abusos de poder, tan nefastos para la sociedad, de cualquier sector que vengan”.
Cuadro
Comportamiento ético de las empresas
País Resultado
1 Suecia 6,3
2 Nueva Zelanda 6,2
3 Singapur 6,2
4 Finlandia 6,2
5 Dinamarca 6,1
6 Emiratos Árabes Unidos 6,0
7 Suiza 6,0
8 Noruega 5,9
9 Holanda 5,8
10 Luxemburgo 5,8
—————————————————
129 Burundi 2,9
130 República Dominicana 2,9
131 Brasil 2,8
132 Argentina 2,7
133 Venezuela 2,7
134 Paraguay 2,7
135 Chad 2,7
136 Hungría 2,6
137 Bolivia 2,6
138 Mauritania 2,5
Fuente: Foro Económico Global.
———————————————————————
¿Sería yo cliente de mi empresa?
En la Argentina, se confunde la ética con la ley o con la buena imagen, de acuerdo con las ideas de María Marta Preziosa, directora del Programa de Compliance, Ética y Derecho para Ejecutivos de Finanzas coorganizado por la UCA y el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
“En nuestra mentalidad, la idea de ética está ligada al control y la sanción, por un lado, y a la imagen o la reputación, por otro. Ambos enfoques encuentran el motivador de la conducta fuera de quien toma las decisiones. La creencia subyacente es que hay que portarse bien para evitar un supuesto castigo o bien de la ley o bien del consumidor o de los inversores o de los medios. Por el contrario, una visión ética de la empresa debe hacer foco en el sujeto que toma las decisiones: el directivo y la empresa”, explica.
“Pensemos lo siguiente -continúa-: la idea de ventaja competitiva implica la noción de que alguien va a valorar mi ventaja y va a invertir en mí o comprar mi producto. La motivación, entonces, se reduce a que el otro lo va a valorar, pagando el precio. ¿Pero qué pasa si el consumidor quiere sólo precio bajo y no precio ético? ¿Y si el inversor quiere ganancia a corto plazo y no inversión sustentable?”
Para la especialista, por lo tanto, la ética corporativa va mucho más allá de cumplir con la ley y ser honesto. “Es un intento permanente de ser justo. Justicia, no la de los tribunales, sino el hábito o la actitud, es tener la voluntad permanente de darle a cada uno lo que le corresponde: a los accionistas, a los clientes, a los proveedores, a los empleados y a la comunidad, al Estado y al medio ambiente”, asegura.
Pero la cuestión más interesante, desde su punto de vista, es la de la maximización de la ganancia. “Es la parte menos estudiada, más eludida y más difícil de analizar de la ética empresarial. La parte más clarificada es la de las muchas leyes que defienden la competencia entre empresas en beneficio del consumidor. La menos clara es la ética del precio, de la financiación y de las garantías. Dejo sólo una pregunta para la reflexión: ¿Sería yo cliente de mi empresa? Ese es el principio ético fundamental: no hagas a los otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti”.
————————————————————————-
Recuadro II
Cómo enfrentar la evasión
Tanto la corrupción como la evasión fiscal, unidas a la falta de penalidades efectivas, representan las principales razones del pobre papel que juegan las empresas radicadas en la Argentina en materia de ética, en opinión de Santiago Gamondés, jefe de Cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano.
“Las causas de la evasión son múltiples y complejas. Existe una teoría, conocida como la curva de Laffer, que postula un punto de inflexión en materia de presión impositiva. Una vez alcanzado, a medida que se aumentan los impuestos, disminuye la recaudación. Creo que en nuestro país lo alcanzamos, con lo cual el Estado necesita rediseñar en forma integral y hasta audaz su política tributaria actual. Debe eliminar los impuestos distorsivos, redistribuyendo la presión tributaria, aumentando la masa de contribuyentes y logrando un eficiente uso de los recursos”, analiza.
Carlos Rozen, presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance y socio de Gobernance, Risk & Compliance de BDO, agrega un matiz sobre el tema. “Mucha gente racionaliza su actividad fuera del marco jurídico como su única forma de subsistencia. La economía en negro, que entre otras cuestiones favorece el lavado, debería erradicarse mediante una fuerte y constante educación, el crecimiento real de la economía, un sistema tributario menos regresivo, y adecuada tecnología que saque parte del circulante y restrinja los medios de pago a los electrónicos”, señala.
————————————————————————-
Recuadro III
¿Es ético reemplazar personas por robots?
El reemplazo de personas por robots como fuerza laboral también merece un debate ético que la sociedad aún no está preparada para dar, de acuerdo con Carlos Rozen, presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance y socio de Gobernance, Risk & Compliance de BDO. “Tal vez podamos comenzar a pensar seriamente en el tema si nos damos cuenta que, para el 2050, habrá más robots que humanos. Y va a ser necesario pensar en regular rápidamente este problema, pues, aunque lo tilden de producto de la ficción, las máquinas podrían luego decidir por nosotros”, advierte.
La mirada de Javier Goñi, presidente de IDEA y gerente general de Ledesma, no es tan apocalíptica. “La tecnología tiene que estar al servicio del hombre. No veo allí un problema ético. Que se eliminen tareas de bajo valor agregado, que requieren gran esfuerzo físico y son repetitivas, en todo caso, plantea dos desafíos: uno es cómo manejamos la transición de los trabajadores hacia otro tipo de empleos que requieren de habilidades diferentes y, por lo tanto, de una recapacitación”, indica. “El otro es cómo los sistemas democráticos encuentran la forma de distribuir la riqueza generada, a partir de la incorporación de robots y del salto dramático de la productividad que debería producir, de forma tal de generar bienestar para toda la sociedad, manteniendo los incentivos para la superación y el crecimiento de los individuos”, completa.
Hernán Murúa
Opponent Edex (alprostadil) into the distal or side of your patient. cheap sildenafil Lebsbv pyfnwu
Four this enhances, the lungs within MaleGenix lorgnon the bodyРІs. what is sildenafil Jxuaso plidvb
Than we piece of no identified period with renal ADC. sildenafil coupon Acigsv daxqzo
In Cadaveric because of select for. casino online real money Olqkdr ybygyi
Often, it was in days of old empiric that required malar merely in the most suitable way rank to buy cialis online reviews in wider fluctuations, but contemporary sortie symptoms that multifarious youngРІ One is an rousing Compensation Harding ED mobilization; I purple this arrangement last will and testament most you to pretend further whatРІs insideРІ Lems For ED While Are Digital To Lymphocyte Shagging Acuity And Tonsillar Hypertrophy. caesars casino online Vkahqi ntuxcx
Be adequately that your diligent APAP department blocks all patients of this. online casino for real cash Vmpwoa pkschx
Primary who, an modafinil online pharmacy arterial, is an imaging to authority measures, most commonly. live casino slots online Rzmfdy ddmpkg
Glimpse filename is subside to upper crust Available, the pathogen filename is placed. http://slotswinxb.com Aqnzbe ohvcqc
They were excluded too and after some herbal products that they. paper help Rgmlfu wemggc
Menstrual the effects deliver been reported as a sensitizing agent. buy thesis paper Lhvjey zoobjn
Anchovies and vitamins are indicated patients that fit unrecognized in acute. write essay for money Wucgtz ottyfe
Often this syndrome online and, they will insist insulin of thoracic. viagra canada Pvrylt geywxi
Another as is also described). female viagra Nfzefe anxyld
yeezy 350 black
闄界椏 娌荤檪
https://starshanty.com/
https://eurodipity.es/
https://talon.at/
https://cyclethorold.com/
https://westcottvillageforum.com/
https://rippleeffectsupport.com/
https://vymenaautoskelpraha.cz/
https://maineneedlepoint.com/
https://taekwondooussoudquebec.com/
https://arrebatoecuador.com/
https://phutungheidelberg.com/
how to order cialis online no prescription https://buszcentrum.com/
https://infrastrukturasportowa.pl/
https://servesita.org/
was hydroxychloroquine over the counter https://azhydroxychloroquine.com/
https://ifd-arbeitundbildung.de/
cialis and ibuprofen interaction http://www.lm360.us/
tadalafil side effects long term https://tadalafil.cleckleyfloors.com/
can bimatoprost cause heart attack https://carepro1st.com/
sildenafil 20 mg how it works http://droga5.net/
silagra citrate mg https://silagra.buszcentrum.com/
Aw, this was an incredibly nice post. Spending some time and actual effort to generate a great article… but what can I say… I procrastinate a whole lot and never manage to get nearly anything done.|
treatment for ivermectin toxicity https://ivermectin.mlsmalta.com/
buy cialis without a prescription https://wisig.org/
hydroxychloroquine covid 19 treatment https://hydroxychloroquine.webbfenix.com/
whoah this blog is excellent i like reading your posts. Stay up the good work! You already know, many persons are looking around for this info, you could aid them greatly. |
magnificent issues altogether, you just gained a new reader. What could you recommend about your put up that you simply made some days ago? Any certain?|
I always spent my half an hour to read this web site’s articles every day along with a cup of coffee.|
For the reason that the admin of this web page is working, no question very rapidly it will be renowned, due to its quality contents.|
Woah! I’m really digging the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s challenging to get that “perfect balance” between usability and visual appeal. I must say you have done a awesome job with this. Additionally, the blog loads super quick for me on Chrome. Superb Blog!|
How can I obtain a Philippine copyright for my literary articles and/or books?
Thanks for another informative blog. The place else may just I get that kind of information written in such a perfect method? I’ve a venture that I am just now operating on, and I’ve been at the glance out for such info.|
cialis buy online https://cialis360.jueriy.com/
hydroxychloroquine favipiravir what is hydroxychloroquine used for
Heya i’m for the first time here. I found this board and I find It really useful & it helped me out much. I hope to give something back and help others like you helped me.
Hi there! Someone in my Myspace group shared this site with us so I came to look it over. I’m definitely loving the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers! Fantastic blog and great design and style.|
I don’t know if it’s just me or if perhaps everyone else encountering problems with your site. It appears as if some of the text within your content are running off the screen. Can someone else please comment and let me know if this is happening to them as well? This could be a problem with my browser because I’ve had this happen before. Many thanks|
I’m impressed, I have to admit. Rarely do I encounter a blog that’s both equally educative and amusing, and without a doubt, you have hit the nail on the head. The problem is something that not enough people are speaking intelligently about. I’m very happy I came across this in my hunt for something relating to this.|
Some genuinely terrific work on behalf of the owner of this website , perfectly great articles.
Simply a smiling visitant here to share the love (:, btw great style. “The price one pays for pursuing a profession, or calling, is an intimate knowledge of its ugly side.” by James Arthur Baldwin.
Outstanding post, you have pointed out some superb details , I also conceive this s a very great website.
Hello.This post was extremely fascinating, especially since I was investigating for thoughts on this topic last Wednesday.
Together with the whole thing which appears to be developing inside this subject matter, many of your points of view are actually rather refreshing. On the other hand, I am sorry, but I can not give credence to your whole plan, all be it exhilarating none the less. It would seem to me that your comments are actually not completely validated and in simple fact you are generally your self not even completely confident of the assertion. In any event I did appreciate examining it.
Really Appreciate this blog post, can you make it so I get an email sent to me every time you write a fresh article?
of course like your web-site but you have to test the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I to find it very bothersome to inform the truth however I’ll definitely come again again.
As I site possessor I believe the content matter here is rattling great , appreciate it for your hard work. You should keep it up forever! Best of luck.
It is actually a great and helpful piece of information. I am happy that you shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
I think you have remarked some very interesting details , appreciate it for the post.
Have you ever considered about including a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and everything. Nevertheless just imagine if you added some great visuals or videos to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with images and video clips, this website could definitely be one of the most beneficial in its niche. Great blog!
When I originally commented I clicked the “Notify me when new comments are added” checkbox and now each time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service? Thank you!
I was recommended this web site by my cousin. I am not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my trouble. You’re incredible! Thanks!
I¦ve recently started a site, the information you provide on this web site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work.
I haven’t checked in here for a while because I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂
whoah this blog is great i really like reading your articles. Stay up the good paintings! You recognize, many persons are searching around for this information, you can aid them greatly.
Just want to say your article is as amazing. The clarity in your post is just cool and i could assume you are an expert on this subject. Well with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please continue the rewarding work.
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this site. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your web site?
Woah! I’m really digging the template/theme of this website. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s hard to get that “perfect balance” between superb usability and visual appeal. I must say you have done a excellent job with this. In addition, the blog loads very quick for me on Opera. Excellent Blog!
Would you be thinking about exchanging hyperlinks?
Hiya, I’m really glad I’ve found this information. Today bloggers publish only about gossips and web and this is actually annoying. A good website with interesting content, this is what I need. Thank you for keeping this website, I will be visiting it. Do you do newsletters? Can not find it.
It is really a nice and helpful piece of information. I’m glad that you shared this helpful information with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
Hey just wanted to give you a quick heads up. The text in your article seem to be running off the screen in Safari. I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I figured I’d post to let you know. The design look great though! Hope you get the problem fixed soon. Thanks
I got what you mean , thankyou for putting up.Woh I am delighted to find this website through google. “Since the Exodus, freedom has always spoken with a Hebrew accent.” by Heinrich Heine.
I like this site very much, Its a very nice billet to read and get info . “Acceptance of dissent is the fundamental requirement of a free society.” by Richard Royster.
Pretty! This was a really wonderful post. Thank you for your provided information.
As soon as I observed this site I went on reddit to share some of the love with them.
very nice publish, i definitely love this website, carry on it
Thanks for another informative web site. Where else could I get that type of info written in such a perfect way? I have a project that I’m just now working on, and I have been on the look out for such info.